Videoconferencia Cinco Naciones Unidas - México
El Prof. Eminente del Posgrado de Economía de la UNAM, Dr. Alejandro Álvarez Béjar, expresó todos sus conocimientos en una destacada disertación con respecto a la situación económica de México, su relación con América Latina y el vínculo con Europa.
Entre estos tópicos se destacaron temas que fueron surgiendo no solo en la conferencia sino también en el intercambio que tuvimos en el que desempeñé el rol de moderador. Se destacó el dato aportado por el Docente de la UNAM respecto a la dependencia que posee México con relación a su economía y la explotación petrolera. Hoy en día la representatividad de los precios del petróleo con relación a los ingresos es del 36% y se pretende bajar un punto porcentual por año durante los próximos cinco períodos. |
Se resaltó además la profundización de los vínculos entre los Estados Unidos y México, basados en la cooperación y el respeto mutuo en busca de un desarrollo de ambas poblaciones e incrementar el crecimiento económico compartido.
Ante una pregunta del publico, Béjar profundizo en los motivos por los cuales el Gobierno Federal realizó una emisión de deuda por 500 millones de euros, lo que equivale a 620 millones de dólares en bonos globales a 100 años. La demanda de este bono fue de más de 6 mil millones de euros, lo que superó así 4.2 veces el monto emitido. Este tiene vencimiento en marzo de 2115 con una paga de cupón anual del 4%. En marzo del 2014 el gobierno ya había emitido deuda a 100 años por mil millones de libras esterlinas, esto convirtió a México en el primer emisor soberano y el segundo en el mundo en colocar un bono de este plazo y en libras. Sin dudas, fue una interesante disertación que nos dejó importantes conceptos para analizar a futuro en relación a los vínculos que se poseen con México. |